“¡Eres el Spider-Man de Youtube!”, grita Ned a su amigo Peter Parker al descubrir su ‘ya no tan secreta’ identidad en Spider-Man: Homecoming. Todavía no es un Vengador, pero Spidey, como buen nativo digital, es el héroe millennial que Marvel, la troupe de Tony Stark y los fans necesitaban, aún sin saberlo. Y os lo vamos a demostrar.
Los primeros minutos del filme de Jon Watts, publicados por cortesía de Sony y Marvel, muestran al youtuber que el protagonista lleva dentro: el protegido de Stark graba todo su periplo por Berlín, incluida cierta guerra civil vengadora, como si de un Facebook Live se tratase.
De vuelta en Queens, el aprendiz de héroe aprovecha cada despiste de sus profesores para revisar sus hazañas arácnidas online, no se separa del móvil y tiene un traje que ya lo quisiera Apple: atento a sus más de 576 disparos de telarañas, alas, mapas holográficos, paracaídas, dispositivos de rastreo, drones y el sistema de inteligencia artificial Karen (la Siri de tu iPhone ya es historia).
Fuera de la pantalla, Tom Holland supo que iba a ser Spider-Man vía Instagram (¿hay algo más millennial?). Así se lo confesó a Ellen DeGeneres: “Me enteré de que era Spider-Man online. Después me llamó Kevin Feige y me dijo: ‘Tengo noticias geniales. Vas a ser Spider-Man’. Yo le conteste: ‘Lo sé Kevin. Lo habéis puesto en Instagram’. Tengo 20 años, ¿de verdad crees que no me voy a enterar?”.
Como buen veinteañero, el actor ha confesado que tuvo cuenta en Tinder y ha hecho FaceTime con Robert Downey Jr. durante la promoción del filme. La relación mentor-discípulo entre Tony Stark y Peter Parker le da a Iron Man la potestad suficiente como para interrumpir una entrevista de su joven pupilo, aunque sólo sea para cerciorarse de que este está haciendo bien su trabajo:
El propio Holland es tan activo en redes sociales, que empezamos a sospechar que Kevin Feige le lleva las cuentas. Utiliza Instagram para promocionar su película…
…hacernos partícipes de sus viajes….
…promocionar su película otra vez (nunca se promociona un filme lo suficiente)…
…mostrarnos sus fechorías con Robert Downey Jr…
…desvelarnos el día a día de Spidey (no hay mordisco de araña que supere a un chute de cafeína)…
…rememorar su infancia (menos mal que era su hermano el que iba disfrazado de superhéroe DC)…
…dar cuenta de lo difícil que es ponerse el traje arácnido (tomamos nota para Halloween)…
…compartir con el mundo (y sus amigos) sus artes en la danza…
…y fardar de las mejores selfies marvelitas, que para eso es el superhéroe millennial por excelencia.
Y decíamos que parece que Kevin Feige le lleva las redes sociales porque, al fin y al cabo, Marvel, conocedor del potencial 2.0 de su nuevo Hombre Araña, contrató a un doble de Spidey para que llegase al estreno mundial del filme sacándose fotos con un palo selfie.
Un superhéroe millennial, interpretado por actor millennial, con una campaña promocional muy millennial y dirigido a un público repleto de millennials. Con esta premisa, una cosa está clara: a falta de Spider-señal, puedes dar con Peter en la Red.
Spider-Man: Homecoming se estrena el 28 de julio.