CRÍTICA
Alcanzando tu sueño (Teen Spirit)

Por Daniel de Partearroyo
30 de julio de 2019
Hay algunas historias que siempre continuarán nutriendo películas, igual que nunca dejarán de escribirse canciones de amor a pesar de que es difícil pensar que aún queda algo por decir en ese terreno. Pero del mismo modo que sigue habiendo gente que se enamora por primera vez, quizás también necesitamos nuevos relatos de superación que, como maternos abrazos de confort, nos digan que el esfuerzo obtiene recompensa, que la decencia y la bondad a veces llevan a algún lado.
Como un cuento de hadas en la era de los realities, Alcanzando tu sueño (Teen Spirit) es la historia de una cenicienta de raíces polacas llamada Violet que vive en la isla de Wight, trabaja como camarera y canta temas de Robyn en el pegajoso karaoke local. Cuando un concurso musical de televisión hace audiciones en la isla, su vida cambia gracias a la voz angelical con la que va superando eliminatorias.
En efecto, la historia es bien conocida y puedes tararear con anticipación cada nota (el entrenamiento, el deslumbramiento de la fama, la tentación del contrato envenenado, la tensión de la gran final); algo que el debutante Max Minghella sabe, así que no pierde ni un segundo en desarrollar cada escena. Lleva la misma velocidad que una canción pop, su narración se alimenta de la emoción pura y se pega a la interpretación nítida y virtuosa (lo habitual) de Elle Fanning, que en esta versión musical de The Neon Demon canta como una náyade y cautiva como una perseida, mientras los bajos de Marius de Vries retumban en la banda sonora.
El gran acierto de Minghella y la directora de foto Autumn Durald es abordar la historia sobrevolando cada uno de los requisitos dramáticos mientras la cámara moldea el cuerpo: aquí la voz de Violet tiene la misma entidad que el gancho de izquierda de Rocky Balboa. Tan enérgica, triste y honesta como las canciones de amor que queremos que nos repitan siempre, es la mejor película de boxeo del año.

SINOPSIS:
Violet es una introvertida adolescente que vive en la Isla de Wight (Inglaterra), donde sueña con convertirse en la nueva estrella del pop. Una situación nada fácil dada su dramática situación familiar. Un inesperado mentor hará que la joven se inscriba a concurso de canto, donde se entremezclarán muchos elementos, como su propia ambición, la demostración de su talento y de qué es capaz por alcanzar la fama.

FICHA TÉCNICA
GÉNERO: Drama, Musical
DIRECTOR: Max Minghella
REPARTO: Elizabeth Berrington, Elle Fanning, Millie Brady, Rebecca Hall, Zlatko Buric
GUIÓN:
PAIS: Estados Unidos
DURACIÓN: 92 min.
EDAD RECOMENDADA:
DISTRIBUIDORA: Diamond Films
ESTRENO: 02 de Agosto de 2019
‘Maléfica: Maestra del mal’: Flores y sangre, el homenaje de Elle Fanning a la Bella Durmiente
La actriz norteamericana conquistó las miradas de todas los asistentes a la premiere de la secuela de Disney.
¿Elle Fanning como Catwoman? Michelle Pfeiffer está de acuerdo
La mejor maulladora del cine está plenamente a favor de pasarle el testigo a su compañera de 'Maléfica: Maestra del mal' para que arañe a Robert Pattinson.
Tráiler de ‘Maléfica: Maestra del mal’: La bruja Angelina Jolie se pone posesiva
La bruja no tan mala de Disney se enfrenta al reto de su vida: convertirse en suegra.
Woody Allen sí estrena en España: ‘Día de lluvia en Nueva York’, el 4 de octubre
La última película de Woody Allen, protagonizada por Elle Fanning y Timothée Chalamet, podrá verse en los cines españoles mientras que Amazon la mantiene guardada en EE UU.